A pintar... Materiales básicos: Pinceles
- El mágico mundo de Meghan
- 1 dic 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 mar 2021
LOS PINCELES
Son herramientas fundamentales a la hora de pintar. Para dar bases y trabajar en general, se requieren pinceles sintéticos suaves. Utilizando para efectos especiales, los de cerda china o de pelo natural
CHATOS
Hay de diferentes formas y se usan para dar bases planas:
-Rectos o planos: Tienen borde plano y se utilizan para formar escoceses y líneas.
-Avellanados o lengua de gato: De borde redondeado (con forma de avellana) se usa para técnicas de pinceladas para diferentes estilos de pintura. Adecuados para hacer pétalos y bordes redondeados
-Angulares: De borde plano y en forma de ángulo, su principal característica es la comodidad a la hora de realizar media y doble carga. Muy buena para hacer flotados.
REDONDOS
Tienen sus cerdas sostenidas en forma tubular. Se utilizan para los detalles y trazos de terminación.
-Redondo de cerda: Adecuados para poncear o para la técnica de pincel seco.
-Pinceles redondos sintéticos: Son útiles para pintar cosas pequeñas como pétalos, puntitos o detalles Estos pinceles son un clásico en este tipo de pintura y los hay de todos los tamaños En el caso de los pinceles grandes si son de buena calidad igualmente pueden servir para realizar pequeños detalles
LINER
-Liner de pelo corto o pincel de detalles: Ideal para pintar cosas pequeñas
-Liner de pelo largo: Es el más utilizado en la pintura country, es muy largo, y eso hace que tenga una buena carga de pintura, indicado para delinear, trazar líneas a mano alzada, pintar rulos, escribir y, en general se emplea para dar terminación al trabajo. Siempre se requiere que la pintura tenga consistencia tinta, que se logra agregándole agua al acrílico cremoso.
PINCELES PARA REALIZAR PELOS O RAKE: Son chatos sintéticos que tienen los pelos entrecortados y al cargarlos con pintura y abrir sus fibras se logra realizar finos cabellos
PINCELES SINTETICOS: Son de una fibra suave, que permite dar base sin que queden vetas de pintura acumulada en los trabajos . Pueden ser chatos, angulares o redondos.
PINCELES GASTADOS: Se trata de pinceles chatos en desuso, que tienen las cerdas muy gastadas Son ideales para lograr follajes o imitar peluches sobre madera, también para iluminar los diseños.
PINCEL TAPONADOR: Es un pincel redondo, de punta roma y grosor considerable. Sus cerdas son duras, y se emplea para dar texturas o emplear la técnica de ponceado. Es ideal para pintar sobre un esténcil .
PINCELETA : Viene en distintos pelos pero las mejores son las de fibra sintética, ya que no despiden pelos. Se emplea cuando hay que cubrir grandes superficies como fondos en madera.
PINCEL DE CERDA CHINA: Este pincel es de cerda china y es ideal para esfumar en madera.
RODILLO: Ideal para dar base a las superficies grandes , también se utiliza para lograr fondos esfumados.
LIMPIEZA DE LOS PINCELES
Más allá de lo que se pueda realizar con cada uno de los pinceles, es muy importante su cuidado, que comienza con una correcta limpieza
1. Enjuagarlos con agua limpia
2. Pasarles shampoo para pinceles o jabón neutro y frotarlos con suavidad sobre un rallador plástico de manzana Ya hay en venta rallador pequeños de plásticos especiales para brochas
3. Enjuagarlos bien, secarlos y guardarlos con las cerdas hacia arriba
No es recomendable conservarlos en cartucheras, salvo a la hora de transportarlos ya que si quedan húmedos se les acorta la vida útil

댓글